DateRLocal v Visitante-
10/14 00:30 1 [2] Club Nanas - Femenino v Ferroviaria SP - Femenino [2] 0-1
10/13 22:15 1 [2] SC Corinthians Paulista - Femenino v Deportivo Cali - Femenino [2] 1-2
10/13 20:00 1 Club Olimpia - Femenino v Club Always Ready - Femenino 2-0
10/13 20:00 1 Defensor Sporting - Femenino v Boca Juniors - Femenino 0-2
11/21 23:00 1 [2] Independiente Santa Fe - Femenino v SC Corinthians Paulista - Femenino [1] 0-2
11/18 20:30 50 [1] Ferroviaria SP - Femenino v Club Nacional de Football - Femenino [2] 4-2
11/16 20:30 2 Club Nacional de Football - Femenino v SC Corinthians Paulista - Femenino 0-8
11/15 20:30 2 [1] Ferroviaria SP - Femenino v Independiente Santa Fe - Femenino [2] 3-5
11/13 23:00 3 [1] SC Corinthians Paulista - Femenino v Club Alianza Lima - Femenino [2] 3-1
11/13 20:30 3 [1] Deportivo Cali - Femenino v Club Nacional de Football - Femenino [2] 1-2
11/12 23:00 3 [1] Kindermann SC - Femenino v Independiente Santa Fe - Femenino [2] 7-8
11/12 20:30 3 [2] Cerro Porteño - Femenino v Ferroviaria SP - Femenino [1] 0-3
11/10 22:45 3 [3] Club Alianza Lima - Femenino v CD Real Tomayapo - Femenino [4] 5-0
11/10 22:45 3 [3] San Lorenzo - Femenino v Club Nacional de Football - Femenino [2] 0-2
11/10 20:30 3 [2] Universidad de Chile - Femenino v Deportivo Cali - Femenino [1] 1-4
11/10 20:30 3 [4] Deportivo Capiata - Femenino v SC Corinthians Paulista - Femenino [1] 0-4
11/09 22:45 3 [3] Santiago Morning - Femenino v Yaracuyanos FC - Femenino [4] 5-1
11/09 22:45 3 [4] Club Sol de América - Femenino v Deportivo Cuenca - Femenino [3] 0-4
11/09 20:30 3 [2] Kindermann SC - Femenino v Cerro Porteño - Femenino [1] 2-1
11/09 20:30 3 [2] Independiente Santa Fe - Femenino v Ferroviaria SP - Femenino [1] 0-0
11/07 22:45 2 [3] Club Alianza Lima - Femenino v Universidad de Chile - Femenino [1] 1-0
11/07 22:45 2 [4] Deportivo Capiata - Femenino v San Lorenzo - Femenino [3] 0-1
11/07 20:30 2 Deportivo Cali - Femenino v CD Real Tomayapo - Femenino 8-0
11/07 20:30 2 [2] SC Corinthians Paulista - Femenino v Club Nacional de Football - Femenino [1] 5-1
11/06 22:45 2 [3] Santiago Morning - Femenino v Kindermann SC - Femenino [2] 0-0
11/06 22:45 2 [4] Club Sol de América - Femenino v Independiente Santa Fe - Femenino [2] 0-2
11/06 20:30 2 [2] Cerro Porteño - Femenino v Yaracuyanos FC - Femenino [4] 2-0
11/06 20:30 2 [1] Ferroviaria SP - Femenino v Deportivo Cuenca - Femenino [3] 2-1
11/04 22:45 1 CD Real Tomayapo - Femenino v Universidad de Chile - Femenino 0-6
11/04 22:45 1 [2] Deportivo Capiata - Femenino v Club Nacional de Football - Femenino [2] 0-3

La Copa Conmebol Libertadores Femenina, más conocido como Copa Libertadores de América Femenina (en portugués: Copa Libertadores da América de Futebol Feminino o Taça Libertadores da América de Futebol Feminino),[2][3]​ es un torneo internacional de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, la más importante y prestigiosa copa a nivel de clubes de fútbol femenino en América del Sur. Su primera edición se llevó a cabo en el año 2009, siendo campeón el club Santos de Brasil.[4]

A diferencia de su similar masculino, hasta la edición 2022 no han participado clubes invitados de otras confederaciones. El torneo se realiza en un solo país, se disputa un partido por el tercer lugar del certamen y el número de participantes varía por edición, brindándose un cupo adicional al país anfitrión y al país del equipo que haya sido campeón.

Junto a la Liga de Campeones Femenina de la UEFA eran las dos únicas competencias entre clubes femeninos a nivel continental hasta 2019, ya que actualmente existen el Campeonato de Clubes Femenino de la AFC, creado ese mismo año,[5]​ la Liga de Campeones Femenina de la CAF, creada en 2021[6]​, y la Liga de Campeones Femenina de la OFC creada en 2023.

El actual campeón es el club Corinthians de Brasil, tras vencer en la final al Palmeiras de Brasil por 1 a 0.

El club con más copas es Corinthians de Brasil, con cuatro títulos, seguido por el São José, también de Brasil, con tres conquistas.

La Copa Libertadores - Femenino es un torneo de fútbol femenino de alto nivel que se lleva a cabo anualmente en América del Sur. Es considerado uno de los torneos más prestigiosos de la región y reúne a los mejores equipos femeninos de los países sudamericanos.

La competencia se desarrolla siguiendo el formato de la Copa Libertadores masculina, con la participación de equipos de diferentes países que se enfrentan en una serie de partidos eliminatorios. Los equipos compiten por el título de campeón de la Copa Libertadores - Femenino y por la oportunidad de representar a Sudamérica en el Mundial de Clubes Femenino.

Durante el torneo, los equipos demuestran su habilidad, estrategia y pasión por el fútbol en emocionantes encuentros. Los partidos son disputados en estadios de renombre y cuentan con una gran asistencia de aficionados que apoyan a sus equipos favoritos.

La Copa Libertadores - Femenino no solo es una competencia deportiva, sino también una plataforma para promover la igualdad de género en el fútbol y destacar el talento de las jugadoras sudamericanas. El torneo ha contribuido al crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en la región, brindando oportunidades para que las jugadoras muestren su talento y se destaquen a nivel internacional.

En resumen, la Copa Libertadores - Femenino es un torneo apasionante que reúne a los mejores equipos femeninos de América del Sur en una competencia llena de emoción, habilidad y talento. Es un evento que celebra el fútbol femenino y promueve la igualdad de género en el deporte.